sábado, 1 de abril de 2017

MODELO AUTOCRÁTICO

Este modelo prevaleció durante la época de la Revolución Industrial. La característica principal es que está basada en el poder, aquellos que controlan deben tener poder para exigir.
 
 
 
 
La gerencia se orienta a una autoridad oficial y formal que es delegada por derecho de jefatura sólo a aquellos a quienes aplica. La gerencia sabe lo que debe hacerse y los empleados deben seguir sus órdenes. Este modelo se asemeja a la milicia; se maneja entre la autoridad y la obediencia. Implica castigos y recompensas, siendo ésta ultima la motivación del trabajador en la compañía.
 
 
Un ejemplo de modelo autocrático es el procedimiento de algunos hospitales cuando tienden a descuidar la reflexión sobre su deber. Los hospitales brindan servicios para resolver necesidades que, la mayoría de las veces, son vitales o urgentes, sin embargo, el impulso por hacer deja poco espacio para la reflexión sobre lo que se debe hacer.
 
 
 
- Schermerhorn, J., Hunt, J. y Osborn, R. (2004). Comportamiento Organizacional. México: Limusa

- Ivancevich, J., -Konopaske, R. y Matteson, M. (2005). Comportamiento Organizacional. México: McGraw-Hill.

- Kinicki, A. y Kreitner, -R. (2004). Comportamiento Organizacional. Conceptos, problemas y prácticas. México: McGraw-Hill.
 

AUTORES:

FREDDY ALEJANDRO GÓMEZ DÍAZ

KATHERINE ANDREA HERNÁNDEZ CAMARGO

 

1 comentario: